Descripción del Producto
La elaboración del queso San Simón da Costa aúna una receta tradicional con las mejores materias primas y el máximo control higiénico-sanitario. Dos características especiales destacan en el proceso de elaboración, otorgándole su particular sabor y aroma. En primer lugar, su materia prima fundamental: la leche de vaca, de la razas Rubia Gallega, Pardo-Alpina y Frisona, producida siempre en la zona de acuerdo con las normativas sanitarias y en segundo lugar, para otorgarle su característica más significativa, la fase de AHUMADO, en la que se emplea la madera de un árbol típico de la zona: el ABEDUL.
La corteza es ahumada, dura e inelástica, de 1 a 3 mm de grosor, color amarillo-ocre y algo grasienta. La pasta tiene textura fina, grasa, semidura y semielástica, color entre blanca y amarilla, suave al corte, con aroma y sabor característicos.
En cuanto a los ojos no habrá muchos, de forma redondeada o irregular y tamaño variable inferior a medio guisante.
El queso San Simón da Costa presenta una contraetiqueta de control del «Consejo Regulador», además de la etiqueta del fabricante inscrito en la denominación.